dilluns, 19 de novembre del 2012

Pan casero


Receta:     Pan casero
  Ingredientes:
  • 3 tazas de harina especial para pan (pídela cuando vayas a con algún adulto a hacer las compras)
  • 3/4 de taza de agua templada
  • 1 cucharada y media de aceite de oliva
  • 1 cucharada de levadura fresca de panadería (No sirve ala que se utiliza para los postres)
  • 1 cucharadilla de sal


Preparación:
1.  Mezcla la harina con la levadura, añade el aceite y el agua templada y mezcla bien con una cuchara de madera. Cuando tengas una masa homogénea, agregas la sal y amasas otro poco hasta que quede una masa elástica y uniforme. En todo este proceso estaría 
bien que le pidieras a algún adulto que te eche una mano.
2.  Engrasa un recipiente de cristal especial para horno, de los que van con tapa, e introduce la masa en forma de bola. Pincela la bola 
con aceite, le das unos cortes en la superficie y espolvoreas con un poco de harina.
3.  Le pones la tapa de cristal y le pides al adulto que lo introduzca en el horno aun frío. Le pedimos que lo encienda a 220ºC y esperamos que pasen unos 50 minutos. Pasado ese tiempo, sacamos el pan y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.


¿Fácil no? Pues a disfrutarlo, que ya sabéis que las cosas hechas con nuestras propias manos siempre saben mejor… 
Seguro que has pensado que en todas partes del mundo, la gente come pan… ¡Pues no es así! Hay lugares en los que jamás comen pan y en otras se comen otros tipos de pan distintos al que conoces. En  México por ejemplo, se come un tipo de pan que le llaman tortilla, y pueden ser hechas con harina de trigo o con maíz y no lleva levadura. En Venezuela y Colombia la arepa es más o menos lo que vendría ser una especie de pan, que se acompaña con carnes o queso. En la India, hay cualquier cantidad de panes sin levadura, como el nan, que son panes planos que se pueden hacer de sabores, como ajo, queso, cebolla y están ¡buenísimos! y el pan chapati, que es el origen de lo que en España se llama pan chapata. ¿A que es divertido saber y conocer como hacen las cosas en otras partes del mundo?, ¿que te 
parece si haces por tu cuenta una investigación más profunda sobre este u otros alimentos?, seguro que te sorprenderás.



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada