dilluns, 31 de desembre del 2012

diumenge, 30 de desembre del 2012

dissabte, 22 de desembre del 2012

hivern





Invierno
 
Estación de cristal
donde la lengua acude
a olvidar signos.
Pulso de paz y cielo,
la nieve enciende flores de ceniza.

La il·lustració és de Robert Neubecker

divendres, 21 de desembre del 2012

poema d'hivern


Passejant l'hivern (il. Vladimir Golub)


Hivern

Estimo la quietud dels jardins
i les mans inflades i vermelles dels manobres.

Estimo la tendresa de la pluja
i el pas insegur dels vells damunt la neu.

Estimo els arbres amb dibuixos de gebre
i la quietud dels capvespres vora l'estufa.

Estimo les nits inacabables
i la gent que s'apressa sortint del cinema.

L'hivern no és trist:
És una mica malenconiós,
d'una malenconia blanca i molt íntima.

L'hivern no és el fred i la neu:
és un oblidar la preponderància del verd,
un recomençar sempre esperançat.

L'hivern no és els dies de boira:
és una rara flexibilitat de la llum
damunt les coses. L'hivern és el silenci,
és el poble en silenci,
és el silenci de les cases
i el de les cambres
i el de la gent que mira, rera els vidres,
com la neu unifica els horitzons
i ho torna tot
colpidorament pròxim i assequible

dijous, 20 de desembre del 2012

Concert nadalenc: en vídeo

Aquí deix alguns bocins de nadales en vídeo:

4t A- 4t B
4tA en anglès


6è...

i un poc més de 6è



i també hi ha hagut flabiols... de 5è!



i els petitons d'E. Infantil... moníssims!!!


Ha estat súperbé!!!!!!!!!!!!!!!!! Enhorabona!!

dimecres, 19 de desembre del 2012

Poema: si nadal


Si Nadal pregona dolça pau al món... poesia nadalenca de Joan Josep Roca


Ens encanten el regalets, més encara si són poètics. Joan Josep Roca ens ha donat una molt bonica sorpresa deixant-nos aquest poemeta nadalenc en l'apartat de comentaris. No volem que uns versos tan boniquets passen desapercebuts, així que els compartim amb tots vosaltres. Moltes gràcies Joan Josep, és un preciós regal de Nadal.

Si Nadal

Si Nadal pregona
dolça pau al món,
deixeu-lo que parli,
que arribi a tots.
Si Nadal demana:
arribar a Betlem,
doneu-li somera
com la de Josep,
Si Nadal precisa
tenir altra llum
posem les estrelles
un pèl més amunt.
Si Nadal volgués
ser tres cops a l'any,
voldria Jesús
el mateix portal?
Si Nadal estrena
les dolces cançons,
veniu a la festa,
porteu més torró.

dilluns, 17 de desembre del 2012

Concert de Nadal



 

El pròxim 20 de desembre es farà el concert dels alumnes de 2n i 3r cicle a les 12.



Tots els pares estau convidats a venir-nos a veure!!


 A gaudir de les Nadales i dels vostres fills!

dimecres, 12 de desembre del 2012

Abecedaris poètics


Targetes de Nadal amb Abecedaris poètics / Tarjetas de Navidad con Abecedarios poéticos




Podem fer unes estupendes targetes nadalenques utilitzant els abecedaris poètics. Per exemple, pensem en paraules relacionades amb les festes de Nadal, les anotem i anem ficant-les al costat de cadascuna de les lletres de l'abecedari. Ens resultaran poemes originals, personals i ben diferents. Si, a més, il·lustrem la targeta amb un alfabet nadalenc ens quedarà preciosa. Proveu-ho.

Per exemple:

Amor, amistad, ángel
Bienaventurados, bebé, bueno
Corazón, cuna, celestial
Divino,...

o

Àngels
Benaventurats
Corren
Depressa
Entre
Famílies
Genials,
Harmònicament
Il·lusionades.
Juguesca
Kilomètrica
Lectora,
Moixaines
Nascudes
Omnipresents
Per
Que
Recullen
Sol·lícites
Totes
Unides
Vocàlicament.
Windsurf
Xilofònic
Y? o I?
Zodiacal

dilluns, 10 de desembre del 2012

Poema nadalenc




El regalo de Navidad

En las cercanías de Belén se para
el cortejo. ¿A causa? A causa de que
una dulce niña de belleza rara
surge ante los magos, todo ensueño y fe.

¡Oh, reyes! —les dice—. Yo soy una niña
que oyó a los vecinos pastores cantar,
y desde la próxima florida campiña
miró vuestro regio cortejo pasar.

Yo sé que ha nacido Jesús Nazareno,
que el mundo está lleno de gozo por Él,
y que es tan rosado, tan lindo y tan bueno,
que hace al sol más sol, y a la miel más miel.

Aún no llega el día… ¿Dónde está el establo?
Prestadme la estrella para ir a Belén.
No tengáis miedo que la apague el diablo,
con mis ojos puros la cuidaré bien.

Los magos quedaron silenciosos. Bella
de toda belleza, a Belén tornó
la estrella y la niña, llevada por ella
al establo, cuna de Jesús, entró.

Pero cuando estuvo junto a aquel infante,
en cuyas pupilas miró a Dios arder,
se quedó pasmada, pálido el semblante,
porque no tenía nada que ofrecer.

La Madre miraba a su niño lucero,
las dos bestias buenas daban su calor;
sonreía el santo viejo carpintero,
la niña estaba temblando de amor.

Allí había oro en cajas reales,
perfumes en frascos de hechura oriental,
incienso en copas de finos metales,
y quesos, y flores, y miel de panal.

La il·lustració és de Lilo Fromm.

dissabte, 8 de desembre del 2012

Poema: NEVA



Neva

La neu primerenca ha omplert el sedàs de fred i de glaç.
Ens corda l’abric, posa mantes al llit i ens fa enrogir el nas.

Enfarina els camins on passen curosos els xics i els fadrins.
Dibuixa, sens guix, postals de Nadal, teulats i fanals,
carrers empedrats, dreceres i prats.

Encén les fogueres i, al seu recer, s’hi apleguen les mans i els cossos també.
Els flocs van caient; entre la quitxalla es tornen batalles, confetis al vent.

L’escola ha tancat, es buida el carrer, vesteix el paisatge de blanc mariner.
Escalden les sopes, la brasa es va fent, peücs i pijama i al llit ben rabent.
La neu primerenca és un primer bes, les altres nevades el dia després.

Les il·lustracions són de Laura Logan.

dijous, 6 de desembre del 2012

Poesia


 Ovelles: ticrotant contes amb versos


Oviejas
(Mar Benegas)

Son una especie de abuelas
que viven en el sofá
tejen los cuentos de lana
que luego nos contarán. 


La il·lustració és de Nadezhda Illarionova

dimecres, 5 de desembre del 2012

Poema de Lao Tse


La sabiduría del sabio


El sabio se mantiene alejado de la rivalidad,
de la codicia y de la confusión
producida por los deseos.

El sabio es feliz al vivir,
es bondadoso y armoniza con todos,
es sincero al hablar, equilibrado
y recto en el trabajo y en la vida.
Cuando acaba su obra, se retira oportunamente,
su respiración es fresca como la de un niño,
y busca siempre beneficiar a los hombres.

El sabio es difícil de comprender,
es cauteloso como quien atraviesa
un río en invierno,
prudente como quien tiene enemigos,
reservado como el huésped de una casa,
sencillo como la madera, tranquilo como un valle
y profundo como las aguas de un lago.

El sabio posee poco
porque se ha olvidado de las cosas,
su presencia es modelo para todos los hombres.
No se muestra, por eso resplandece,
no se vanagloria, por eso sobresale,
no se exalta, por eso merece elogio,
es humilde y se mantiene íntegro.
Permanece independiente,
aunque viva rodeado de gloria y esplendor
nunca pierde la paz.

El sabio no es impetuoso,
y nunca pierde el dominio de sí mismo.
El sabio no ofende a nadie,
y nunca halla motivo para rechazar a nadie.
El sabio es aquel que se conoce a sí mismo,
que quiere conquistarse a sí mismo,
más que conquistar a otros.
El sabio, contemplado,
no parece digno de ser mirado,
oyéndolo, no parece digno de ser escuchado,
sin embargo, contiene en sí todas las virtudes.

El sabio parece que no hace nada y,
sin embargo, nada queda sin realizar.
El sabio hace del corazón de los demás
el suyo propio.
Con el bueno obra de forma buena,
con el malo obra de buena forma.

El sabio se parece a un niño,
nada ni nadie le daña.
El sabio se da cuenta de las cosas
que para los demás pasan inadvertidas,
y estima por igual las grandes y las pequeñas.
El sabio no combate, mas siempre vence,
y no teme a la muerte.

El sabio es, en fin, quien está en armonía
con la naturaleza.

dilluns, 3 de desembre del 2012

Pastís de xocolata a la tassa


TARTA DE CHOCOLATE A LA TAZA


Eso sí, esta tarta tiene que prepararse de un día para el otro... no valen las prisas de última hora porque nos han invitado a cenar. ¡Tiene que cuajar!



Ingredientes

Para la base:

200 g de galletas María
90 g de margarina (o mantequilla un poco derretida, pomada)

Para el relleno

300 g de chocolate para hacer a la taza (yo uso el cacao de Hacendado de desayuno a la taza)
100 g de azúcar
1 litro de leche a temperatura ambiente
2 sobres de cuajada


Os explico primero la preparación con Thermomix y luego la tradicional. 

Preparación con Thermomix


Primero ponemos los 200 g de galletas en el vaso y trituramos en vel progresiva 5-7-9. Añadimos la margarina y mezclamos 20 seg a vel 5. Con la espátula recogemos un poquito la masa hacia el centro del vaso y volvemos a programar 20 seg vel 5.

Pasamos esta masa a un molde desmontable. Lo que yo suelo hacer es poner papel vegetal en la base del molde y lo dejo enganchado cuando cierro la parte lateral. Luego cubro tanto la base como las paredes con margarina, y así desmoldarlo es mucho más fácil.

Vamos aplastando la masa de galleta con las manos o ayudándonos con un vaso y metemos el molde en la nevera mientras hacemos el resto.

Ponemos en el vaso todos los ingredientes del relleno y programamos 12 min, 100ºC, vel 2.

Vertemos esta preparación sobre la base de galletas. Para hacer esto os recomiendo que uséis una cuchara que haga de "paraguas" o una espumadera, pues al estar esta crema tan caliente, si cae un chorro directo sobre la galleta puede hacer un agujero en la base, y ya la habremos liado...

Ponemos la tarta en la nevera y hasta el día siguiente.

Una vez desmoldada podemos adornarla de mil maneras. En el caso de la foto hice virutas de chocolate con una tableta de chocolate y un pelador, pero se pueden poner fideos de chocolate, fideos de colores, lacasitos, nata montada...

Preparación tradicional

Primero trituramos los 200 g de galletas en el vaso del turmix. Añadimos la margarina y mezclamos hasta obtener una masa con la que podamos jugar con las manos.

Pasamos esta masa a un molde desmontable. Lo que yo suelo hacer es poner papel vegetal en la base del molde y lo dejo enganchado cuando cierro la parte lateral. Luego cubro tanto la base como las paredes con margarina, y así desmoldarlo es mucho más fácil.

Vamos aplastando la masa de galleta con las manos o ayudándonos con un vaso, y metemos el molde en la nevera mientras hacemos el resto.
 

Ponemos en un cazo todos los ingredientes del relleno y los mezclamos un par de segundos con el turmix. A continuación ponemos el cazo al fuego y removemos con una cuchara de madera unos 15 minutos. Debe estar muy caliente pero no es necesario que hierva a tope, un ligero burbujeo es suficiente.

Vertemos esta preparación sobre la base de galletas. Para hacer esto os recomiendo que uséis una cuchara que haga de "paraguas" o una espumadera, pues al estar esta crema tan caliente, si cae un chorro directo sobre la galleta puede hacer un agujero en la base, y ya la habremos liado...


Ponemos la tarta en la nevera y hasta el día siguiente. 


Una vez desmoldada podemos adornarla de mil maneras. En el caso de la foto hice virutas de chocolate con una tableta de chocolate y un pelador, pero se pueden poner fideos de chocolate, fideos de colores, lacasitos, nata montada...
 





diumenge, 2 de desembre del 2012

Pastís de galletes


TARTA DE GALLETAS




Ingredientes (no os pongo cantidades porque puede ser tan grande como vosotros queráis)
- Galletas María
- Natillas
- Un tazón de café (si la tarta es para niños, yo lo usaría descafeinado, bastante nerviosos ya suelen estar...)
Para la cobertura:
- 150 gramos de chocolate fondant.
- 150 ml. de nata líquida.
Preparación
Ponemos en un plato las galletas, en un bol las natillas y en otro bol el café.
Decidimos en qué recipiente queremos montar la tarta y empezamos:
Primero hacemos la base, para ello remojamos una por una las galletas que formarán la base y las vamos colocando a nuestro gusto. A continuación ponemos una capa de natilla, y de nuevo otra capa de galletas remojadas. Así vamos alternando capas hasta que tengamos la altura deseada.
Finalmente le hacemos una cubierta de chocolate:
Para realizar la cobertura ponemos el chocolate troceado en un cazo al Baño María y a medida que se va disolviendo vamos añadiendo la nata.Si tenemos Thermomix, para preparar la cobertura ponemos la nata y el chocolate troceado en el vaso, 2 min, 50ºC, vel 2.Una vez tenemos la crema de chocolate cubrimos el bizcocho, lo adornamos al gusto, y lo metemos en la nevera un par de horas.

dissabte, 1 de desembre del 2012

Poesia i Nadal


  Poesía y Navidad


Comencem desembre i Nadal és la data més significativa. Nadal està ple de poesia, de cant i encant, d'alegria i pau, de solidaritat, de tendresa i amistat. Comencem amb un poema de Gloria Fuertes:

La Virgen,
sonríe muy bella.
¡Ya brotó el Rosal,
que bajó a la tierra
para perfumar!

La Virgen María
canta nanas ya.
Y canta a una estrella
que supo bajar
a Belén volando
como un pastor más.

Tres Reyes llegaron;
cesa de nevar.
¡La luna le ha visto,
cesa de llorar!
Su llanto de nieve
cuajó en el pinar.

Mil ángeles cantan
canción de cristal
que un Clavel nació
de un suave Rosal.

La il·lustració és de Basia Konczarek