dilluns, 3 de desembre del 2012

Pastís de xocolata a la tassa


TARTA DE CHOCOLATE A LA TAZA


Eso sí, esta tarta tiene que prepararse de un día para el otro... no valen las prisas de última hora porque nos han invitado a cenar. ¡Tiene que cuajar!



Ingredientes

Para la base:

200 g de galletas María
90 g de margarina (o mantequilla un poco derretida, pomada)

Para el relleno

300 g de chocolate para hacer a la taza (yo uso el cacao de Hacendado de desayuno a la taza)
100 g de azúcar
1 litro de leche a temperatura ambiente
2 sobres de cuajada


Os explico primero la preparación con Thermomix y luego la tradicional. 

Preparación con Thermomix


Primero ponemos los 200 g de galletas en el vaso y trituramos en vel progresiva 5-7-9. Añadimos la margarina y mezclamos 20 seg a vel 5. Con la espátula recogemos un poquito la masa hacia el centro del vaso y volvemos a programar 20 seg vel 5.

Pasamos esta masa a un molde desmontable. Lo que yo suelo hacer es poner papel vegetal en la base del molde y lo dejo enganchado cuando cierro la parte lateral. Luego cubro tanto la base como las paredes con margarina, y así desmoldarlo es mucho más fácil.

Vamos aplastando la masa de galleta con las manos o ayudándonos con un vaso y metemos el molde en la nevera mientras hacemos el resto.

Ponemos en el vaso todos los ingredientes del relleno y programamos 12 min, 100ºC, vel 2.

Vertemos esta preparación sobre la base de galletas. Para hacer esto os recomiendo que uséis una cuchara que haga de "paraguas" o una espumadera, pues al estar esta crema tan caliente, si cae un chorro directo sobre la galleta puede hacer un agujero en la base, y ya la habremos liado...

Ponemos la tarta en la nevera y hasta el día siguiente.

Una vez desmoldada podemos adornarla de mil maneras. En el caso de la foto hice virutas de chocolate con una tableta de chocolate y un pelador, pero se pueden poner fideos de chocolate, fideos de colores, lacasitos, nata montada...

Preparación tradicional

Primero trituramos los 200 g de galletas en el vaso del turmix. Añadimos la margarina y mezclamos hasta obtener una masa con la que podamos jugar con las manos.

Pasamos esta masa a un molde desmontable. Lo que yo suelo hacer es poner papel vegetal en la base del molde y lo dejo enganchado cuando cierro la parte lateral. Luego cubro tanto la base como las paredes con margarina, y así desmoldarlo es mucho más fácil.

Vamos aplastando la masa de galleta con las manos o ayudándonos con un vaso, y metemos el molde en la nevera mientras hacemos el resto.
 

Ponemos en un cazo todos los ingredientes del relleno y los mezclamos un par de segundos con el turmix. A continuación ponemos el cazo al fuego y removemos con una cuchara de madera unos 15 minutos. Debe estar muy caliente pero no es necesario que hierva a tope, un ligero burbujeo es suficiente.

Vertemos esta preparación sobre la base de galletas. Para hacer esto os recomiendo que uséis una cuchara que haga de "paraguas" o una espumadera, pues al estar esta crema tan caliente, si cae un chorro directo sobre la galleta puede hacer un agujero en la base, y ya la habremos liado...


Ponemos la tarta en la nevera y hasta el día siguiente. 


Una vez desmoldada podemos adornarla de mil maneras. En el caso de la foto hice virutas de chocolate con una tableta de chocolate y un pelador, pero se pueden poner fideos de chocolate, fideos de colores, lacasitos, nata montada...
 





Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada