dilluns, 31 de desembre del 2012

diumenge, 30 de desembre del 2012

dissabte, 22 de desembre del 2012

hivern





Invierno
 
Estación de cristal
donde la lengua acude
a olvidar signos.
Pulso de paz y cielo,
la nieve enciende flores de ceniza.

La il·lustració és de Robert Neubecker

divendres, 21 de desembre del 2012

poema d'hivern


Passejant l'hivern (il. Vladimir Golub)


Hivern

Estimo la quietud dels jardins
i les mans inflades i vermelles dels manobres.

Estimo la tendresa de la pluja
i el pas insegur dels vells damunt la neu.

Estimo els arbres amb dibuixos de gebre
i la quietud dels capvespres vora l'estufa.

Estimo les nits inacabables
i la gent que s'apressa sortint del cinema.

L'hivern no és trist:
És una mica malenconiós,
d'una malenconia blanca i molt íntima.

L'hivern no és el fred i la neu:
és un oblidar la preponderància del verd,
un recomençar sempre esperançat.

L'hivern no és els dies de boira:
és una rara flexibilitat de la llum
damunt les coses. L'hivern és el silenci,
és el poble en silenci,
és el silenci de les cases
i el de les cambres
i el de la gent que mira, rera els vidres,
com la neu unifica els horitzons
i ho torna tot
colpidorament pròxim i assequible

dijous, 20 de desembre del 2012

Concert nadalenc: en vídeo

Aquí deix alguns bocins de nadales en vídeo:

4t A- 4t B
4tA en anglès


6è...

i un poc més de 6è



i també hi ha hagut flabiols... de 5è!



i els petitons d'E. Infantil... moníssims!!!


Ha estat súperbé!!!!!!!!!!!!!!!!! Enhorabona!!

dimecres, 19 de desembre del 2012

Poema: si nadal


Si Nadal pregona dolça pau al món... poesia nadalenca de Joan Josep Roca


Ens encanten el regalets, més encara si són poètics. Joan Josep Roca ens ha donat una molt bonica sorpresa deixant-nos aquest poemeta nadalenc en l'apartat de comentaris. No volem que uns versos tan boniquets passen desapercebuts, així que els compartim amb tots vosaltres. Moltes gràcies Joan Josep, és un preciós regal de Nadal.

Si Nadal

Si Nadal pregona
dolça pau al món,
deixeu-lo que parli,
que arribi a tots.
Si Nadal demana:
arribar a Betlem,
doneu-li somera
com la de Josep,
Si Nadal precisa
tenir altra llum
posem les estrelles
un pèl més amunt.
Si Nadal volgués
ser tres cops a l'any,
voldria Jesús
el mateix portal?
Si Nadal estrena
les dolces cançons,
veniu a la festa,
porteu més torró.

dilluns, 17 de desembre del 2012

Concert de Nadal



 

El pròxim 20 de desembre es farà el concert dels alumnes de 2n i 3r cicle a les 12.



Tots els pares estau convidats a venir-nos a veure!!


 A gaudir de les Nadales i dels vostres fills!

dimecres, 12 de desembre del 2012

Abecedaris poètics


Targetes de Nadal amb Abecedaris poètics / Tarjetas de Navidad con Abecedarios poéticos




Podem fer unes estupendes targetes nadalenques utilitzant els abecedaris poètics. Per exemple, pensem en paraules relacionades amb les festes de Nadal, les anotem i anem ficant-les al costat de cadascuna de les lletres de l'abecedari. Ens resultaran poemes originals, personals i ben diferents. Si, a més, il·lustrem la targeta amb un alfabet nadalenc ens quedarà preciosa. Proveu-ho.

Per exemple:

Amor, amistad, ángel
Bienaventurados, bebé, bueno
Corazón, cuna, celestial
Divino,...

o

Àngels
Benaventurats
Corren
Depressa
Entre
Famílies
Genials,
Harmònicament
Il·lusionades.
Juguesca
Kilomètrica
Lectora,
Moixaines
Nascudes
Omnipresents
Per
Que
Recullen
Sol·lícites
Totes
Unides
Vocàlicament.
Windsurf
Xilofònic
Y? o I?
Zodiacal

dilluns, 10 de desembre del 2012

Poema nadalenc




El regalo de Navidad

En las cercanías de Belén se para
el cortejo. ¿A causa? A causa de que
una dulce niña de belleza rara
surge ante los magos, todo ensueño y fe.

¡Oh, reyes! —les dice—. Yo soy una niña
que oyó a los vecinos pastores cantar,
y desde la próxima florida campiña
miró vuestro regio cortejo pasar.

Yo sé que ha nacido Jesús Nazareno,
que el mundo está lleno de gozo por Él,
y que es tan rosado, tan lindo y tan bueno,
que hace al sol más sol, y a la miel más miel.

Aún no llega el día… ¿Dónde está el establo?
Prestadme la estrella para ir a Belén.
No tengáis miedo que la apague el diablo,
con mis ojos puros la cuidaré bien.

Los magos quedaron silenciosos. Bella
de toda belleza, a Belén tornó
la estrella y la niña, llevada por ella
al establo, cuna de Jesús, entró.

Pero cuando estuvo junto a aquel infante,
en cuyas pupilas miró a Dios arder,
se quedó pasmada, pálido el semblante,
porque no tenía nada que ofrecer.

La Madre miraba a su niño lucero,
las dos bestias buenas daban su calor;
sonreía el santo viejo carpintero,
la niña estaba temblando de amor.

Allí había oro en cajas reales,
perfumes en frascos de hechura oriental,
incienso en copas de finos metales,
y quesos, y flores, y miel de panal.

La il·lustració és de Lilo Fromm.

dissabte, 8 de desembre del 2012

Poema: NEVA



Neva

La neu primerenca ha omplert el sedàs de fred i de glaç.
Ens corda l’abric, posa mantes al llit i ens fa enrogir el nas.

Enfarina els camins on passen curosos els xics i els fadrins.
Dibuixa, sens guix, postals de Nadal, teulats i fanals,
carrers empedrats, dreceres i prats.

Encén les fogueres i, al seu recer, s’hi apleguen les mans i els cossos també.
Els flocs van caient; entre la quitxalla es tornen batalles, confetis al vent.

L’escola ha tancat, es buida el carrer, vesteix el paisatge de blanc mariner.
Escalden les sopes, la brasa es va fent, peücs i pijama i al llit ben rabent.
La neu primerenca és un primer bes, les altres nevades el dia després.

Les il·lustracions són de Laura Logan.

dijous, 6 de desembre del 2012

Poesia


 Ovelles: ticrotant contes amb versos


Oviejas
(Mar Benegas)

Son una especie de abuelas
que viven en el sofá
tejen los cuentos de lana
que luego nos contarán. 


La il·lustració és de Nadezhda Illarionova

dimecres, 5 de desembre del 2012

Poema de Lao Tse


La sabiduría del sabio


El sabio se mantiene alejado de la rivalidad,
de la codicia y de la confusión
producida por los deseos.

El sabio es feliz al vivir,
es bondadoso y armoniza con todos,
es sincero al hablar, equilibrado
y recto en el trabajo y en la vida.
Cuando acaba su obra, se retira oportunamente,
su respiración es fresca como la de un niño,
y busca siempre beneficiar a los hombres.

El sabio es difícil de comprender,
es cauteloso como quien atraviesa
un río en invierno,
prudente como quien tiene enemigos,
reservado como el huésped de una casa,
sencillo como la madera, tranquilo como un valle
y profundo como las aguas de un lago.

El sabio posee poco
porque se ha olvidado de las cosas,
su presencia es modelo para todos los hombres.
No se muestra, por eso resplandece,
no se vanagloria, por eso sobresale,
no se exalta, por eso merece elogio,
es humilde y se mantiene íntegro.
Permanece independiente,
aunque viva rodeado de gloria y esplendor
nunca pierde la paz.

El sabio no es impetuoso,
y nunca pierde el dominio de sí mismo.
El sabio no ofende a nadie,
y nunca halla motivo para rechazar a nadie.
El sabio es aquel que se conoce a sí mismo,
que quiere conquistarse a sí mismo,
más que conquistar a otros.
El sabio, contemplado,
no parece digno de ser mirado,
oyéndolo, no parece digno de ser escuchado,
sin embargo, contiene en sí todas las virtudes.

El sabio parece que no hace nada y,
sin embargo, nada queda sin realizar.
El sabio hace del corazón de los demás
el suyo propio.
Con el bueno obra de forma buena,
con el malo obra de buena forma.

El sabio se parece a un niño,
nada ni nadie le daña.
El sabio se da cuenta de las cosas
que para los demás pasan inadvertidas,
y estima por igual las grandes y las pequeñas.
El sabio no combate, mas siempre vence,
y no teme a la muerte.

El sabio es, en fin, quien está en armonía
con la naturaleza.

dilluns, 3 de desembre del 2012

Pastís de xocolata a la tassa


TARTA DE CHOCOLATE A LA TAZA


Eso sí, esta tarta tiene que prepararse de un día para el otro... no valen las prisas de última hora porque nos han invitado a cenar. ¡Tiene que cuajar!



Ingredientes

Para la base:

200 g de galletas María
90 g de margarina (o mantequilla un poco derretida, pomada)

Para el relleno

300 g de chocolate para hacer a la taza (yo uso el cacao de Hacendado de desayuno a la taza)
100 g de azúcar
1 litro de leche a temperatura ambiente
2 sobres de cuajada


Os explico primero la preparación con Thermomix y luego la tradicional. 

Preparación con Thermomix


Primero ponemos los 200 g de galletas en el vaso y trituramos en vel progresiva 5-7-9. Añadimos la margarina y mezclamos 20 seg a vel 5. Con la espátula recogemos un poquito la masa hacia el centro del vaso y volvemos a programar 20 seg vel 5.

Pasamos esta masa a un molde desmontable. Lo que yo suelo hacer es poner papel vegetal en la base del molde y lo dejo enganchado cuando cierro la parte lateral. Luego cubro tanto la base como las paredes con margarina, y así desmoldarlo es mucho más fácil.

Vamos aplastando la masa de galleta con las manos o ayudándonos con un vaso y metemos el molde en la nevera mientras hacemos el resto.

Ponemos en el vaso todos los ingredientes del relleno y programamos 12 min, 100ºC, vel 2.

Vertemos esta preparación sobre la base de galletas. Para hacer esto os recomiendo que uséis una cuchara que haga de "paraguas" o una espumadera, pues al estar esta crema tan caliente, si cae un chorro directo sobre la galleta puede hacer un agujero en la base, y ya la habremos liado...

Ponemos la tarta en la nevera y hasta el día siguiente.

Una vez desmoldada podemos adornarla de mil maneras. En el caso de la foto hice virutas de chocolate con una tableta de chocolate y un pelador, pero se pueden poner fideos de chocolate, fideos de colores, lacasitos, nata montada...

Preparación tradicional

Primero trituramos los 200 g de galletas en el vaso del turmix. Añadimos la margarina y mezclamos hasta obtener una masa con la que podamos jugar con las manos.

Pasamos esta masa a un molde desmontable. Lo que yo suelo hacer es poner papel vegetal en la base del molde y lo dejo enganchado cuando cierro la parte lateral. Luego cubro tanto la base como las paredes con margarina, y así desmoldarlo es mucho más fácil.

Vamos aplastando la masa de galleta con las manos o ayudándonos con un vaso, y metemos el molde en la nevera mientras hacemos el resto.
 

Ponemos en un cazo todos los ingredientes del relleno y los mezclamos un par de segundos con el turmix. A continuación ponemos el cazo al fuego y removemos con una cuchara de madera unos 15 minutos. Debe estar muy caliente pero no es necesario que hierva a tope, un ligero burbujeo es suficiente.

Vertemos esta preparación sobre la base de galletas. Para hacer esto os recomiendo que uséis una cuchara que haga de "paraguas" o una espumadera, pues al estar esta crema tan caliente, si cae un chorro directo sobre la galleta puede hacer un agujero en la base, y ya la habremos liado...


Ponemos la tarta en la nevera y hasta el día siguiente. 


Una vez desmoldada podemos adornarla de mil maneras. En el caso de la foto hice virutas de chocolate con una tableta de chocolate y un pelador, pero se pueden poner fideos de chocolate, fideos de colores, lacasitos, nata montada...
 





diumenge, 2 de desembre del 2012

Pastís de galletes


TARTA DE GALLETAS




Ingredientes (no os pongo cantidades porque puede ser tan grande como vosotros queráis)
- Galletas María
- Natillas
- Un tazón de café (si la tarta es para niños, yo lo usaría descafeinado, bastante nerviosos ya suelen estar...)
Para la cobertura:
- 150 gramos de chocolate fondant.
- 150 ml. de nata líquida.
Preparación
Ponemos en un plato las galletas, en un bol las natillas y en otro bol el café.
Decidimos en qué recipiente queremos montar la tarta y empezamos:
Primero hacemos la base, para ello remojamos una por una las galletas que formarán la base y las vamos colocando a nuestro gusto. A continuación ponemos una capa de natilla, y de nuevo otra capa de galletas remojadas. Así vamos alternando capas hasta que tengamos la altura deseada.
Finalmente le hacemos una cubierta de chocolate:
Para realizar la cobertura ponemos el chocolate troceado en un cazo al Baño María y a medida que se va disolviendo vamos añadiendo la nata.Si tenemos Thermomix, para preparar la cobertura ponemos la nata y el chocolate troceado en el vaso, 2 min, 50ºC, vel 2.Una vez tenemos la crema de chocolate cubrimos el bizcocho, lo adornamos al gusto, y lo metemos en la nevera un par de horas.

dissabte, 1 de desembre del 2012

Poesia i Nadal


  Poesía y Navidad


Comencem desembre i Nadal és la data més significativa. Nadal està ple de poesia, de cant i encant, d'alegria i pau, de solidaritat, de tendresa i amistat. Comencem amb un poema de Gloria Fuertes:

La Virgen,
sonríe muy bella.
¡Ya brotó el Rosal,
que bajó a la tierra
para perfumar!

La Virgen María
canta nanas ya.
Y canta a una estrella
que supo bajar
a Belén volando
como un pastor más.

Tres Reyes llegaron;
cesa de nevar.
¡La luna le ha visto,
cesa de llorar!
Su llanto de nieve
cuajó en el pinar.

Mil ángeles cantan
canción de cristal
que un Clavel nació
de un suave Rosal.

La il·lustració és de Basia Konczarek

divendres, 30 de novembre del 2012

"ELS DRACS MALSOFRITS"

Foto: Hola familias a partir de mañana podeis encontrar el calendario 2013 y el cuento  del "ELS DRACS MALSOFRITS" en la librería DRAC MÀGIC y en la librería FONDEVILA.

Vaja calendari 2013 més coriós que han posat ja a la venda
 en la libreria DRAC MÀGIC i en la libreria FONDEVILA.

dijous, 29 de novembre del 2012

Quants dies té aquest mes?


¿Cuántos días tiene noviembre?
Esta experiencia podéis realizarla .


¿Recuerdas qué meses del año tienen 30 días, cuáles 31 y cuál 28?
Hay 

unos versos populares que te pueden ayudar a recordarlos

TREINTA DÍAS TRAE NOVIEMBRE,
CON ABRIL, JUNIO Y SEPTIEMBRE;
VEINTIOCHO SOLO UNO,
Y LOS DEMÁS TREINTA Y UNO.

Existe otro truco para recordar lo mismo. Una pista: manos, nudillos y zonas de unión de los mismos.


Se cierra el puño de la mano derecha y se cuenta con un dedo de la mano izquierda. Los nudillos sobresalientes representarán a los meses de 31 días, y los huecos entre nudillos los meses de menos de 31 días. El primer nudillo (el del dedo índice) representa a enero (y por ser sobresaliente equivale a 31 días). El hueco próximo (entre los nudillos del índice y del dedo medio) representa a febrero (y por ser hueco tiene menos de 31 días, en este caso 29 o 28 días). El segundo nudillo (del dedo medio) representa a marzo (y por ser sobresaliente equivale a 31 días) y así sucesivamente hasta llegar a julio, representado por el nudillo del dedo meñique (que por ser sobresaliente equivale a 31 días). Luego se comienza de nuevo la cuenta desde el nudillo del dedo índice, que esta vez representará a agosto (y por ser sobresaliente equivaldrá a 31 días). Se continúa la cuenta hasta llegar a diciembre, representado por el nudillo del dedo anular (que por ser sobresaliente dice que diciembre tiene 31 días).

dimecres, 28 de novembre del 2012

Llegeix i somnia!




Recordad que leer un poquito antes de dormir 
nos relaja
 y nos hace soñar más y ser más creativos...Foto: ¡A descansar por hoy! Recordad que leer un poquito antes de dormir nos relaja y nos hace soñar más, y ser más creativos

dilluns, 26 de novembre del 2012

Qui és?




Foto: Buenas noches a todos, dulces sueños...
Qui creus que pot ser? Posa en marxa sa teva imaginació... i ja ens contaràs!!!

diumenge, 25 de novembre del 2012

Suggeriments...

Foto: Una pista más....   :) :(
Que te suggereixen les dues màscares?
i també vull saber... què creus que fa aquest conillet aquí?

Foto: Y digo yo... ¿Por qué será que siempre es un conejo lo que sale de la Chistera? Una ardilla también sería guay,¿No?

dissabte, 24 de novembre del 2012

Existeixen ses fades?


Foto: ¿Existen las hadas madrinas?Hoy hemos tirado de contactos y nos hemos reunido con una q nos ayuda con el local
I tu creus que existeixen aquestes fades que apareixen quan més es necessiten?

divendres, 23 de novembre del 2012

El reconeixes?

 Segur que tu reconeixes aquest conillet...
 Què me sabries dir d'ell per refrescar-me la mem,òria?

Foto: Hoy nos ha dado la bronca un conejo;Ha dicho: -Pero cuando abrís?Tarde,tarde... -Y se ha ido corriendo!






dijous, 22 de novembre del 2012

auques

Així molts adults i infants analfabets podien accedir al coneixement de jocs, personatges, fets històrics, art, etc. tots ells situats fora del seu àmbit vital.

dimecres, 21 de novembre del 2012

LLIBREEEEEEEEEEEES

El saber no ocupa lloc, els llibres sí.
Però ens poden aportar tant...

Foto: Avui, 30 de novembre, dia de les llibreries...
Moltíssimes gràcies a tots els llibreters i llibreteres per la vostra bona feina.
Salut i llibres, per molts anys!

Al llarg de la teva vida aniràs llegint llibres, novel.les, contes, aventures, còmics... i si tot això ho anam acaramullant arribarà a ocupar molt d'espai!
Tant com això?
 O mésssssssssssssssssssssssssssssssssssss!
Sort que la majoria d'idees trobades en aquests llibres te deixaran alguns pensaments que t'acompanyaran a on vulguis i no te pesaran gens.
El saber no ocupa lloc, els llibres sí.
Fes-te'ls teus! Llegeix i porta'ls a dins tu, dins el teu cap, dins els teus somnis, dins el teu cor. I comparteix!

dimarts, 20 de novembre del 2012

Saps fer un castell...


Foto: Y nosotros pensábamos que éramos buenos construyendo castillitos de naipes... Pues mirad el de Bryan Berg (Record Guiness)RECORD GUINESS EN L'ELABORACIÓ D'UN CASTELL DE CARTES!
Bono, no és d'estranyar que sigui un guiness.
No crec que hi hagi per menys!

dilluns, 19 de novembre del 2012

Pan casero


Receta:     Pan casero
  Ingredientes:
  • 3 tazas de harina especial para pan (pídela cuando vayas a con algún adulto a hacer las compras)
  • 3/4 de taza de agua templada
  • 1 cucharada y media de aceite de oliva
  • 1 cucharada de levadura fresca de panadería (No sirve ala que se utiliza para los postres)
  • 1 cucharadilla de sal


Preparación:
1.  Mezcla la harina con la levadura, añade el aceite y el agua templada y mezcla bien con una cuchara de madera. Cuando tengas una masa homogénea, agregas la sal y amasas otro poco hasta que quede una masa elástica y uniforme. En todo este proceso estaría 
bien que le pidieras a algún adulto que te eche una mano.
2.  Engrasa un recipiente de cristal especial para horno, de los que van con tapa, e introduce la masa en forma de bola. Pincela la bola 
con aceite, le das unos cortes en la superficie y espolvoreas con un poco de harina.
3.  Le pones la tapa de cristal y le pides al adulto que lo introduzca en el horno aun frío. Le pedimos que lo encienda a 220ºC y esperamos que pasen unos 50 minutos. Pasado ese tiempo, sacamos el pan y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.


¿Fácil no? Pues a disfrutarlo, que ya sabéis que las cosas hechas con nuestras propias manos siempre saben mejor… 
Seguro que has pensado que en todas partes del mundo, la gente come pan… ¡Pues no es así! Hay lugares en los que jamás comen pan y en otras se comen otros tipos de pan distintos al que conoces. En  México por ejemplo, se come un tipo de pan que le llaman tortilla, y pueden ser hechas con harina de trigo o con maíz y no lleva levadura. En Venezuela y Colombia la arepa es más o menos lo que vendría ser una especie de pan, que se acompaña con carnes o queso. En la India, hay cualquier cantidad de panes sin levadura, como el nan, que son panes planos que se pueden hacer de sabores, como ajo, queso, cebolla y están ¡buenísimos! y el pan chapati, que es el origen de lo que en España se llama pan chapata. ¿A que es divertido saber y conocer como hacen las cosas en otras partes del mundo?, ¿que te 
parece si haces por tu cuenta una investigación más profunda sobre este u otros alimentos?, seguro que te sorprenderás.



dissabte, 17 de novembre del 2012

dimecres, 14 de novembre del 2012

Blog:Música per a festes escolars


Al col·le jugam, cantam i celebram les festes (il·lustracions de Manola Caprini)

Les festes que celebram a l'escola sempre estan acompanyades de música i cançons. Segur que tots i totes les mestres tenen un bagul especial on guarden les cançonetes per a festes especials: Nadal, la Castanyera, Carnestoltes, la Quaresma, etc.

Però per si de cas us necessiteu més cançonetes us recomanem que li doneu una mirada al blog de Música per a festes escolars (http://musicafestes.blogspot.com/). Trobareu un grapat de cançonetes (suposem que a més el blog anirà actualitzant-se i en pujaran més) amb la seua lletra i que podem escoltar en mp3.